Mis Pólizas
Introduce el usuario y la contraseña
Crear Usuario
Registrarte solo toma unos minutos
Contáctenos
Guías de Reclamo
Camina seguro y protegido
¿Ya sabes qué hacer ante un siniestro?
Ponemos a tu disposición los documentos que debes presentar para los distintos reclamos.
Asegurado Auto
Documentos requeridos
- En caso de Colisión, vuelco, ó comprensivo
- En caso de Gastos Médicos
- En caso de Incendio
- En caso de robo Ir a Documentos >
Afectado Auto
Documentos Requeridos
- En caso de daños a la propiedad ajena
- En caso de lesiones corporales
- En caso de muerte (Asegurado / Afectado) Ir a Documentos >
Asegurado Auto
Asegurado
- En caso de Colisión/Vuelco/Comprensivo
- El saldo de la póliza que se encuentre al día.
- Reporte de accidente de automóviles (firmado)
- Copia de cédula del asegurado
- Copia de cédula del conductor
- Copia del registro único vehicular (último)
- Copia de la boleta de citación
- Copia de la póliza de automóviles
- Fotos del vehículo
- Presupuesto
- Carta de elección de taller
- Deducible pagado
- Inspección del vehículo
- FUD (original)
- En caso de Gastos Médicos
- El saldo de la póliza que se encuentre al día.
- Reporte de accidente de automóviles (firmado)
- Copia de cédula del asegurado
- Copia de cédula del conductor
- Copia del registro único vehicular (último)
- Copia de la boleta de citación
- Copia de la póliza de automóviles
- Copia del registro de urgencia del Centro Hospitalario donde fue atendido
- Facturas originales por compra de medicamentos con sus respectivas recetas médicas.
- Factura originales por atención médica hospitalaria
- En caso de Incendio
- El saldo de la póliza que se encuentre al día.
- Reporte de accidente de automóviles (firmado)
- Copia de cédula del asegurado
- Copia de cédula del conductor
- Copia del registro único vehicular (último)
- Copia de la boleta de citación
- Copia de la póliza de automóviles
- Informe del cuerpo de bomberos
- En caso de robo
- El saldo de la póliza que se encuentre al día.
- Reporte de accidente de automóviles (firmado)
- Copia de cédula del asegurado
- Copia de cédula del conductor
- Copia del registro único vehicular (último)
- Copia de la boleta de citación
- Copia de la póliza de automóviles
- Copia de la denuncia en la DIJ
Afectado Auto
Afectado
- En caso de daños a la propiedad ajena
- Resolución del tránsito o autoridad competente
- Copia de la cédula del propietario del auto
- Copia de cédula del conductor
- Copia de licencia del conductor
- Copia del registro único vehicular (último)
- Fotos del vehículo
- Presupuesto
- Carta de eleccion de Taller
- Inspección del vehículo
- FUD (original)
- En caso de lesiones corporales
- Resolución del tránsito o autoridad competente
- Copia de la cédula del propietario del auto
- Copia de cédula del conductor
- Copia de licencia del conductor
- Copia del registro único vehicular (último)
- Copia del certificado Médico Forense
- Factura original por atención médica hospitalaria
- Última ficha de Seguro Social o declaración de renta
- Factura original por compra de medicamentos con sus respectivas recetas médicas.
- Copia del registro de urgencia del Centro Hospitalario donde fue atendido.
- En caso de muerte (Asegurado / Afectado)
- Copia del protocolo de necropsia
- Acta de defunción
- Certificado de nacimiento del fallecido
- Copia de la cédula del fallecido
- Copia del Certificado de nacimiento de los padres del fallecido
- Copia de la cédula de los padres del fallecido
- Copia del testamento o Resolución de juicio de sucesión
- Resolución de guarda y crianza por el tribunal tutelar de menores
En caso de daños a la propiedad ajena:
Riesgos Varios
Documentos requeridos
- Robo
- Asalto
- Incendio
- Transporte Marítimo
- Deshonestidad, Desaparición y Destrucción
- Equipo y Maquinaria de Contratista
- Rotura de Maquinaria
- Todo Riesgo para Contratistas
- Casco Marítimo
- Casco Aéreo Ir a Documentos >
Colectivo de Vida
Documentos requeridos
- Muerte Natural
- Muerte Accidental
- Muerte en Accidente de Tránsito
- Incapacidad Total y Permanente
- Beneficio de Cáncer
- Adelanto de Gastos Médicos por Cáncer
- Incapacidad No Profesional
- Gastos Funerarios
- Gastos de Educación
- Seguros de Vida para Dependiente
- Enfermedades Graves Ir a Documentos >
Riesgos Varios
Asegurado
- Robo
- Carta dirigida a la Compañía informando del robo, que incluya fecha, hora y lugar del mismo y describa la forma de cómo penetraron al local
- Original de la Denuncia presentada ante la DIJ
- Hoja con un detalle de los artículos robados que incluya: Nombre o descripción (marca, modelo y serie), fecha en que se adquirió y precio pagado
- Facturas originales o cotizaciones que sustenten el valor de los artículos robados
- Factura o cotización por reparación de los daños perpetrados al local
- Informar si existen otros seguros sobre los bienes objeto del reclamo.
- Patente del negocio, si se trata de un local comercial
- De suscitarse el evento fuera de horas hábiles, se recomienda complementar lo anterior con evidencias fotográficas de los daños al local
- Asalto
- Carta dirigida a la Compañía describiendo en forma pormenorizada la manera como se suscitó el asalto
- Hoja con un detalle de lo robado, Fecha en que se adquirió y Precio pagado, sí aplica
- Documentos que prueben la preexistencia de lo reclamado
- Original de la Denuncia presentada ante la DIJ
- Declaración adicional tomada en nuestra oficinas del o las personas que fueron víctimas del asalto
- La Compañía se reserva el derecho de solicitar cualquier otro documento o ampliación de los anteriores, que a su juicio, se requiera para esclarecer dudas y completar el reclamo
- Incendio
- Carta dirigida a la Compañía informando del evento, indicando el lugar, fecha y hora aproximada en que ocurrió, la causa probable y cómo se desarrollaron los hechos
- Una relación detallada de cualquiera otros seguros que amparen cualquier parte de los bienes asegurados (edificio o contenido)
- Inventario detallado y exacto de los bienes destruidos o afectados y el valor del daño en cada uno, sin incluir ganancia alguna
- Original del Informe de los Bomberos y la DIJ
- Transporte Marítimo
- Original de la Nota de Excepción o certificación de pérdida emitida por los últimos transportistas
- Copia de la carta de protesta (o Aviso de Pérdida) dirigida a los transportistas o su Agente, con el respectivo acuse de recibo dentro de los términos estipulados para tal efecto. Respuesta de dichos transportistas, si la hay
- Marítimo: Inmediatamente. No más de 3 días si el daño no es evidente.
- Aéreo: Inmediatamente. No más de 14 días si el daño no es evidente.
- Terrestre: Inmediatamente. No más de 24 horas.
- Certificado de Avería (Survey Report) original. Excepto por los reclamos por falta de entrega
- Póliza original (solo para reclamos bajo embarques asegurados individualmente) o copia de la planilla donde aparecen declarado el embarque (si se trata de una pólizas abiertas)
- Factura comercial en original o copia carbón
- Lista de embarque en original o copia carbón, que indique la cantidad de bultos, su referencia, el peso neto y bruto de cada uno
- Conocimiento de embarque en original, Guía aérea o Carta de porte
- Existen reclamos que por su particularidad requieren documentos adicionales como por ejemplo: Análisis Químicos, Acta de Destrucción, Actas de % de pérdidas, etc
- Deshonestidad, Desaparición y Destrucción
- Carta desglosando el monto de la pérdida, incluyendo una descripción pormenorizada de cómo se desarrollaron los hechos que la ocasionaron
- Original de la denuncia presentada ante las Autoridades Competentes
- Declaración jurada o ampliaciones presentadas ante las Autoridades por los representantes del asegurado o por los empleados involucrados en el hecho
- Copia de los Informes internos de la empresa que sustenten la pérdida. A saber: Informes de Auditoría (anteriores y actuales), Informes de Inventario, Reportes de ventas, Reporte de Gastos, Copia de los Slip de depósitos, Estados periódicos de cuentas presentados por el banco, que guarden relación con la pérdida
- Todo Riesgo para Contratistas
- Carta inmediata dirigida a la Compañía, informando detalles del evento, no más de tres días después de la fecha en que se suscitó
- Ejecutar dentro de sus posibilidades toda acción tendiente a evitar la extensión del daño y disminuir pérdidas
- Proporcionar copia de todos los informes, reportes y documentos que sustenten la pérdida o daño
- Mantener a disposición de la Compañía, las partes afectadas para que puedan ser examinadas por el experto. – Prestar toda la cooperación necesaria a la persona designada por la Compañía para realizar la verificación de las partes afectadas
- Denunciar ante las Autoridades competentes, en caso de pérdida o daño debido a robo
- Casco Marítimo
- Carta formal a la Compañía informando detalladamente cómo se suscitó el siniestro y el importe estimado de los daños debidamente sustentado
- Mantener a disposición de la Compañía, las partes afectadas para que puedan ser examinadas por el experto
- Prestar toda la cooperación necesaria a la persona designada por la Compañía para realizar la verificación de las partes afectadas
- Abstenerse de realizar cambios en los objetos dañados que pudieran dificultar dicha verificación, a menos que sea con la finalidad de disminuir dichos daños o en beneficio público
- Una vez notificado el siniestro a la Compañía, y llevadas a cabo las verificaciones del caso, el Asegurado queda autorizado para proceder con la reparación o reemplazo necesario a fin de mantener en funcionamiento el proceso desempeñado por la máquina objeto del reclamo.
- Casco Aéreo
- Carta formal dirigida a la Compañía informando detalladamente cómo se suscitó el siniestro y el importe estimado de los daños debidamente sustentado
- Ejecutar dentro de sus posibilidades toda acción tendiente a evitar la extensión del daño y disminuir pérdidas
- Proporcionar todos los informes y documentos que la Compañía le solicite
- Conservar las partes dañadas o defectuosas y a disposición de la Compañía, para que puedan ser examinadas por quien ésta designe
- Informar a las Autoridades respectivas en casos de pérdida o daño a consecuencia de hurto o robo
- En los casos en que se presente contra el Asegurado cualquier reclamación Judicial o Administrativa por responsabilidad civil extracontractual amparada por esta Póliza, éste deberá oportunamente contestar la demanda y tomar todas las medidas necesarias para la defensa legítima de sus intereses
- Además a requerimiento de la Compañía, el Asegurado otorgará poder al abogado que aquélla indique, para continuar la defensa en el litigio
- Sin la autorización escrita de la Compañía, el Asegurado no podrá incurrir en gasto alguno por cuenta de la presente Póliza
Cabe aclarar que si la información contenida en la documentación anteriormente indicada, amerita algún tipo de indagación adicional, la póliza faculta a la Compañía para ejercer las medidas razonablemente necesarias, con la finalidad de despejar cualquier duda.
En tal sentido la cooperación que se espera del Asegurados o de sus empleados es extensible a los casos asignados a Ajustadores externos para permitirles que concluyan con el informe.
El asegurado o su corredor deberán presentar su reclamación completa dentro de los seis (6) meses contados a partir del arribo de la nave transportadora al puerto de destino, con los siguientes documentos:
La Compañía se reserva el derecho de solicitar cualquier otro documento o ampliación de los anteriores, que a su juicio se requiera para esclarecer dudas y completar el reclamo.
El asegurado o su corredor deberán informar y/o notificar a la Compañía inmediatamente tengan conocimiento de algún hecho que guarde relación con su póliza 3-D, o antes de que transcurran 4 meses, e iniciar la consecución de los siguientes documentos:
La Compañía se reserva el derecho de solicitar cualquier otro documento o ampliación de los anteriores, que a su juicio se requiera para esclarecer dudas y completar el reclamo.
Para este riesgo en particular se espera del Asegurado y sus empleados su máxima cooperación y diligencia en las siguientes acciones al momento de suscitarse algún evento que afecte equipos y/o maquinarias asegurados. Tal actitud se traducirá en una pronta definición de su reclamo.
El asegurado o su corredor deberán informar y/o notificar a la Compañía inmediatamente tenga conocimiento, no más de ocho días en caso de imposibilidad justificada, de algún evento que guarde relación con su póliza e iniciar las siguientes acciones y consecución de documentos:
El incumplimiento o la infracción de alguno de los puntos anteriores desligan a la Compañía de su obligación de pago de cualquier reclamo.
El seguro sobre la maquinaria dañada queda en suspenso desde el momento en que el siniestro se haya producido y hasta que ésta sea puesta en condiciones de normal funcionamiento o la reparación o reposición de la misma haya sido efectuada a satisfacción de las partes.
El asegurado o su corredor deberán informar y/o notificar a la Compañía inmediatamente tengan conocimiento de algún hecho que guarde relación con su póliza T/R CONTRATISTA, o antes de que transcurran 15 días luego de su ocurrencia, e iniciar la consecución de los siguientes documentos:
El incumplimiento o la infracción de alguno de los puntos anteriores desligan a la Compañía de su obligación de pago de cualquier reclamo.
Colectivo de Vida
Asegurado
- Muerte Natural
- Carta dirigida a la Compañía formalizando el reclamo, que incluya fecha, hora, y lugar del fallecimiento, nombre y domicilio de los testigos e informar si interviene alguna Autoridad Competente o Servicio privado de emergencias Carta de la entidad Contratante (empresa donde laboraba el difunto)
- Original del Certificado de defunción del Registro Civil (incluyendo las cuatro estampillas para autenticación)
- Copia de cédula del fallecido
- Copia de cédula de los beneficiarios
- Si los beneficiarios son menores de edad se requiere: copia de los certificados de nacimiento. En caso de no haberse nombrado previamente al administrador de los menores, se deberá incluir la Resolución de guarda y crianza emitida por Tutelar de menores
- Muerte Accidental
- Todos los documentos antes señalados en muerte natural
- Parte policial en caso de accidente automovilístico, si era pasajero
- Boleta de tránsito y parte policivo o resolución de tránsito (si el asegurado fallecido era el conductor)
- Autopsia (Medicatura Forense)
- Muerte en Accidente de Tránsito
- Certificado de defunción original del registro civil autenticado
- Resolución del tránsito
- Copia del parte policial
- Protocolo de Necroscopia o autopsia y exámenes toxicológicos
- Inventario detallado y exacto de los bienes destruidos o afectados y el valor del daño en cada uno, sin incluir ganancia alguna
- Original del Informe de los Bomberos y la DIJ
- Cabe aclarar que si la información contenida en la documentación anteriormente indicada, amerita algún tipo de indagación adicional, la póliza faculta a la Compañía para ejercer las me didas razonablemente necesarias, con la finalidad de despejar cualquier duda.
- En tal sentido la cooperación que se espera del Asegurados o de sus empleados es extensible a los casos asignados a Ajustadores externos para permitirles que concluyan con el informe.
- Incapacidad Total y Permanente
- Carta de entidad Contratante (donde labora)
- Copia de cédula del asegurado
- Historial clínico (antecedentes, pronósticos médicos)
- Copia de talonario de cheque. (solo aplica para los asegurados, que paguen su prima a través de planillas)
- Beneficio de Cáncer
- Carta de entidad Contratante
- Copia de cédula del asegurado
- Informe inicial de Patología
- Adelanto de Gastos Médicos por Cáncer
- Carta del contratante
- Formulario de reclamo
- Facturas, recibos y ordenes médicas
- Informe inicial de patología
- Incapacidad No Profesional
- Talonario de pago de incapacidad por subsidio del Seguro Social
- Talonario de cheque donde esté anotado el número de empleado
- Copia de cédula
- Gastos Funerarios
- Carta de la entidad Contratante donde nos notifique el fallecimiento del asegurado principal o dependiente
- Estado de cuenta de la Funeraria detallando cada uno de los servicios brindados, con sus respectivos precios
- Certificado de defunción original del Registro Civil autenticado, es decir con las estampillas
- Copia de la cédula del asegurado
- Gastos de Educación
- Gastos de educación
- Seguros de Vida para Dependiente
- Carta de la Entidad Contratante
- Certificado de defunción original del Registro Civil y autenticado es decir con las cuatro estampillas
- Copia de cédula del asegurado
- Copia de cédula del fallecido
- Certificado de nacimiento original del Registro Civil del asegurado (si fallecen sus padres)
- Si fallece un hijo, presentar el certificado de nacimiento del hijo
- Si fallece la esposa presentar el certificado de matrimonio
- Si fallece la cónyuge traer una certificación de la corregiduría, donde haga constar que estuvieron unidos
- Enfermedades Graves
- Copia del Historial clínico
- Copia de cédula
- Copia de talonario
Accidentes Personales
Documentos requeridos
- Gastos Médicos
- Muerte Accidentalo
- Muerte en Accidente de Tránsito
- Incapacidad Temporal
- Incapacidad Temporal y Permanente
- Renta Diaria por Hospitalización Ir a Documentos >
Vida
Documentos requeridos
- Muerte Accidental
- Muerte en Accidente de Tránsito
- Relevo de Prima por Incapacidad Total y Permanente
- Enfermedad Terminal Ir a Documentos >
Accidentes Personales
Asegurado
- Gastos Médicos
- Declaración del accidente (ramo de Accidentes Personales), llenado por el asegurado (parte frontal) y el médico tratante (al reverso)
- Facturas y recibos originales y desglosados con su respectivo número de RUC y su correspondiente membrete, dígito verificador y numeración impresa corrida
- Las facturas de los medicamentos tienen que venir, detallado con cantidad, precio y nombre de medicamento
- Restas u órdenes de medicamentos, laboratorios y RX
- Si fue un accidente de tránsito presentar copia de Parte policivo y boleta de tránsito (si es póliza de asiento)
- Muerte Accidental
- Carta del contratante (si es colectivo)
- Certificado de defunción del registro civil autenticado (original)
- Vistas fiscales (Fiscalía)
- Protocolo de Necroscopia completo
- Copia de cédula del fallecido.
- Copia de cédula de los beneficiarios, designados
- Muerte en Accidente de Tránsito
- Carta del contratante (si es colectivo)
- Certificado de defunción original del registro civil autenticado.
- Copia del parte policivo o resolución de tránsito
- Protocolo de Necroscopia o autopsia completa (sí es el conductor)
- Si la póliza es de asiento, y no han llenado solicitud, entonces amerita un juicio de sucesión.
- Incapacidad Temporal
- Llenar el formulario de la declaración de Accidentes Personales parte delantera el asegurado y la parte posterior por el médico tratante, si se atendió en la Clínica Privada. Si su atención fue en el Seguro social
- Únicamente tiene que llenar el formulario en la parte delantera, e incluir copia de su diagnóstico médico
- Presentar el certificado de incapacidad enumerado.
- Incapacidad Temporal y Permanente
- Carta de entidad Contratante (donde labora)
- Copia de cédula del asegurado.
- Historial clínico (antecedentes, pronósticos médicos).
- Copia de talonario de cheque. ( solo aplica para los asegurados, que paguen su prima a través de planillas)
- Renta Diaria por Hospitalización
- Carta emitida por el hospital (privado o público) donde certifique el diagnóstico y los días que estuvo hospitalizado el asegurado.)
Vida
Asegurado
- Muerte Accidental
- Formulario de prueba de muerte.
- Certificado de defunción original del Registro Civil con el formulario de pago de estampillas.
- Póliza original
- Copia de la cédula del asegurado y sus beneficiarios
- Si el beneficiario es un acreedor bancario, suministrar carta de saldo.
- Si el reclamo se encuentra dentro del periodo de indisputabilidad y fallece por enfermedad, se debe aportar el historial clínico
- Muerte Accidental
- Protocolo de necropsia, debe incluir los resultados de toxicología
- Vistas fiscales
- Formulario de prueba de muerte
- Certificado de defunción original del Registro Civil con el formulario de pago de estampillas
- Póliza original
- Copia de la cédula del asegurado y sus beneficiarios
- Si el beneficiario es un acreedor bancario, suministrar carta de saldo
- Si el reclamo se encuentra dentro del periodo de indisputabilidad y fallece por enfermedad, se debe aportar el historial clínico
- Muerte en Accidente de Tránsito
- Copia del parte policial
- Protocolo de necropsia, debe incluir los resultados de toxicología
- Resolución
- Relevo de Prima por
Incapacidad Total
y Permanente - Carta de solicitud de beneficio del asegurado
- Copia de la resolución de invalidez de la Caja de Seguro Social
- Historial clínico (antecedentes, pronósticos médicos)
- Copia de la cédula
- Enfermedad Terminal
- Carta de solicitud de beneficio del asegurado
- Historial clínico (antecedentes, pronósticos médicos)
- Copia de la cédula
Colectivo de Crédito
Documentos requeridos
- Muerte por cualquier causa
Colectivo de Crédito
Asegurado
- Carta de la entidad Contratante
- Contrato del Préstamo
- Copia de cédula
- Certificado de defunción original del Registro Civil autenticado
- Detalle de los pagos realizados al préstamo
DESCARGA EL APP
Fácil de usar desde cualquier
dispositivo,donde podrás:
Realizar pagos en línea.
Descargar tus pólizas.
Dar seguimiento a tus reclamos de auto.
Cotizar en línea.
Descarga en elApp Store Descarga EnGoogle PlayDESCARGA EL APP
Fácil de usar desde cualquier
dispositivo,donde podrás:
Realizar pagos en línea.
Descargar tus pólizas.
Dar seguimiento a tus reclamos de auto.
Cotizar en línea.
Descarga en elApp Store Descarga EnGoogle Play
Escanea este código con tu celular para descargar la aplicación en el App Store
Haz click aquí para descargar directamente
Escanea este código con tu celular para descargar la aplicación en el Play Store
Haz click aquí para descargar directamente